dc.contributor.advisor | Alonso González, Enrique | es |
dc.contributor.author | Sanz Herranz, Héctor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-08-29T07:53:11Z | |
dc.date.available | 2017-08-29T07:53:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25117 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se exponen sendas introducciones a los conceptos propios de la teoría
de la computación y de la teoría de la complejidad computacional, prestando especial
atención a los movimientos filosóficos que propiciaron su desarrollo. Asimismo, se
presenta una de las incógnitas sin resolver más importantes de laMatemática, la conjetura
de Cook, así como sus consiguientes implicaciones al respecto de la naturaleza de los
propios problemas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Panorámica de la teoría computacional: Desarrollo y problemas abiertos. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |