• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 2
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 2
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25121

    Título
    Epistemología de la analogía: Conocimiento, sociedad y expresión
    Autor
    Beuchot, Mauricio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Sociología y Tecnociencia; Vol. 7 Núm. 2 (2017): Hermenéutica y sociedad: un desierto en flor pags. 1-12
    Resumen
    En este artículo exponemos las bases de la epistemología analógica. Esta teoría del conocimiento se encuentra entre el subjetivismo extremo y el objetivismo extremo. La hermenéutica analógica es una hermenéutica realista. Ella busca la verdad pero incorporando el sentido y la emoción. Hemos separado la razón de la experiencia, la teoría de la praxis, la mente o el alma del cuerpo. Hay que volverlos a juntar, si no nos perderemos en lo racional (que dice poco del ser humano), o nos perdemos en lo emocional (sin consistencia lógica). El realismo hermenéutico analógico consigue, gracias a la propia analogía, mediar en este camino de unión.
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/835
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25121
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 2 [6]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    epistemologiadelaanalogia.pdf
    Tamaño:
    168.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10