| dc.contributor.author | Beuchot, Mauricio |  | 
| dc.contributor.editor | Ediciones Universidad de Valladolid  | es | 
| dc.date.accessioned | 2017-08-29T08:05:21Z |  | 
| dc.date.available | 2017-08-29T08:05:21Z |  | 
| dc.date.issued | 2017 |  | 
| dc.identifier.citation | Sociología y Tecnociencia; Vol. 7 Núm. 2 (2017): Hermenéutica y sociedad: un desierto en flor pags. 1-12 |  | 
| dc.identifier.issn | 1989-8487 |  | 
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25121 |  | 
| dc.description.abstract | En este artículo exponemos las bases de la epistemología analógica. Esta teoría del conocimiento se encuentra entre el subjetivismo extremo y el objetivismo extremo. La hermenéutica analógica es una hermenéutica realista. Ella busca la verdad pero incorporando el sentido y la emoción. Hemos separado la razón de la experiencia, la teoría de la praxis, la mente o el alma del cuerpo. Hay que volverlos a juntar, si no nos perderemos en lo racional (que dice poco del ser humano), o nos perdemos en lo emocional (sin consistencia lógica). El realismo hermenéutico analógico consigue, gracias a la propia analogía, mediar en este camino de unión. |  | 
| dc.format.mimetype | application/pdf |  | 
| dc.language.iso | spa |  | 
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |  | 
| dc.source | Sociología y Tecnociencia |  | 
| dc.title | Epistemología de la analogía: Conocimiento, sociedad y expresión |  | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |  | 
| dc.relation.publisherversion | https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/835 |  | 
| dc.identifier.publicationfirstpage | 1 |  | 
| dc.identifier.publicationissue | 2 |  | 
| dc.identifier.publicationlastpage | 12 |  | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |  |