• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25146

    Título
    Cambio en las propiedades químicas de un biochar de sarmientos de vid por adición a pilas de compostaje.
    Autor
    Méndez Fernández, Andrea
    Director o Tutor
    Lafuente Álvarez, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Resumen
    Se estudió el efecto de la aplicación de biocarbón, o biochar, de sarmientos de vid, a pilas de compostaje de residuos ganaderos (vacuno, ovino y gallinaza) con paja de cereal, sobre las propiedades del biochar. Este tratamiento, denominado activación o carga del biochar, busca mejorar su calidad como enmienda del suelo y se ha encontrado efectivo en diversos estudios. Para conocer la naturaleza de dicho efecto se compararon las características del biochar sin tratar y co-compostado. El principal cambio se produjo en el contenido de nitrato aumentando desde un valor muy bajo a un contenido elevado. Aumentaron también la capacidad de cambio catiónico y la materia orgánica oxidable, con un incremento mayor en ambos casos en el tratamiento más largo. Disminuyó el contenido de carbonato, sin cambios en el pH salvo en gallinaza que disminuyó. Los cambios en fósforo soluble no fueron importantes, aunque se encontraron diferencias que dependieron del extractante, ya que mientras no se encontraron diferencias significativas en el P extraíble con bicarbonato, se observó un descenso en el P extraíble con ácido fórmico. No se encontraron efectos de fitotoxicidad ni antes ni después de la activación.
    Materias (normalizadas)
    Residuos orgánicos
    Ingeniería Ambiental
    Departamento
    Departamento de Ciencias Agroforestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25146
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-659.pdf
    Tamaño:
    1014.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10