• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25289

    Título
    Estudio de la actividad hidrogenotrófica de un fango granular para el enriquecimiento de un biogás por conversión biológica de CO2 y H2 a CH4
    Autor
    Blanco Guerra, Víctor
    Director o Tutor
    Fernández-Polanco Íñiguez de la Torre, MaríaAutoridad UVA
    Alfaro Borjabad, Natalia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Resumen
    El aumento poblacional y económico está produciendo una mayor demanda energética, que hoy en día está siendo soportada, en su mayoría, por los recursos energéticos fósiles que tienden a su agotamiento. Lo que está promoviendo el estudio de nuevas y más eficientes formas de producción de energía. En estos estudios se busca obtener un combustible con alto calor específico que genere grandes cantidades de energía. Los procesos de digestión anaerobia están siendo ampliamente estudiados en la actualidad. Esta digestión genera un biogás rico en CH4 pero que no cumple con los estándares de calidad debido, entre otras causas, al contenido alto de CO2. Para la eliminación de este CO2 y para aumentar de la pureza del CH4 en el biogás se está estudiando un proceso basado en la bioconversión de H2 y CO2 en CH4. En este proyecto se llevara a cabo un estudio en Batch para exponer un inóculo obtenido de una digestión anaerobia de agua residual producidas en una industria papelera a H2 y CO2 para estudiar la actividad hidrogenotrófica, el consumo de H2, encontrar que parámetros afectan a la producción de metano y ver la aclimatación que muestra el inóculo y si existe lag phase o fase de latencia.
    Materias (normalizadas)
    Biogás
    Energías renovables
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25289
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-I-658
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10