Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | García Pardo, Noemí | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Vidal, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-06T08:47:56Z | |
dc.date.available | 2017-09-06T08:47:56Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25410 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la vida de un músico el aspecto técnico musical ocupa una posición importante dentro de su estudio y de los objetivos a cumplir. Existen una serie de aspectos indispensables tales como colocar el cuerpo correctamente respecto al instrumento, cómo efectuar movimientos precisos de forma elástica o controlar los aspectos de tensión no tangibles, sino también psicológicos. Por supuesto, la técnica es imprescindible, pero en este trabajo de final de máster, planteo si realmente es oportuno separar técnica y música constantemente. Dentro del repertorio de un instrumentista de cuerda aparecen claras diferencias ya desde los primeros cursos, entre los estudios y las obras. Los primeros, orientados específicamente para lograr fines metodológicos corporales, tienen una sonoridad poco agradable y puede desmotivar al alumno por su alta dificultad en relación al resultado auditivo del mismo. Por otra parte, planteo también si cada individuo necesita los mismos recursos técnicos, como si éstos fuesen una plantilla de resultados exactos, o si por el contrario sería más preciso trabajar individualmente con cada alumno desde el comienzo, atendiendo a sus necesidades físicas individuales, lo que es lo mismo, buscar el trabajo personalizado de cada nuevo intérprete. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Estudio y aplicación didáctica de la técnica del violín para alumnado de enseñanzas profesionales a través de los grandes intérpretes del s. XX-XXI. Tutora: | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
