• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25436

    Título
    La concepción del terror en oriente y occidente: el caso japonés
    Autor
    Acebes Veganzones, María
    Director o Tutor
    Molpeceres Arnáiz, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones Profesionales
    Abstract
    En el trabajo que se presenta a continuación proponemos como tesis la comparación desde la teoría de la literatura de los mecanismos del terror fantástico entre la cultura occidental y la oriental, tomando como referente de la misma el caso japonés, cuya literatura es muy rica pero poco estudiada en nuestro ámbito. Los estudios acerca de la fantasía, dentro del cual se engloba el terror, comenzaron durante el siglo XIX, y en la actualidad parece ser un tema en auge. Sin embargo, la comparación de obras consideradas fantásticas pero pertenecientes a culturas no occidentales parece no haber llamado la atención de los investigadores, por lo que a nosotros nos resulta de interés comenzar a explorar esta literatura. Para este acercamiento a las categorías de lo fantástico dentro de la literatura oriental, tomares como base teórica la Teoría de la Literatura y la Literatura Comparada, ya que desde nuestra óptica occidental son sus postulados los que nos permitirán realizar este acercamiento a la literatura oriental.
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25436
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7317]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_F_2017_81.pdf
    Tamaño:
    367.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10