• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25440

    Título
    Identificación y análisis de eufemismos en el discurso parlamentario español
    Autor
    Vicente Garrote, Guillermo de
    Director o Tutor
    Herrero Moreno, GemmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones Profesionales
    Abstract
    los eufemismos son una herramienta que se emplea en el día a día para evitar palabras malsonantes, herir la sensibilidad de otras personas o evitar ser incorrecto. Sin embargo, ¿puede esta herramienta ser empleada con otros fines? En este trabajo se han identificado y analizado eufemismos en seis discursos de tres políticos españoles con el fin de determinar si los eufemismos pueden ser empleados por los políticos para persuadir a sus rivales. El análisis llevado a cabo persigue conocer cuatro aspectos del eufemismo: si está socialmente aceptado o si es un neologismo, las razones por las que se utiliza, sus características léxico-semánticas y su finalidad
    Palabras Clave
    Eufemismo
    Formación
    Motivación
    Características léxico-semánticas
    Metáfora
    Finalidad
    Persuasión
    Discurso
    Corpus
    Identificación
    Análisis
    Discurso
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25440
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_F_2017_84.pdf
    Tamaño:
    427.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10