Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRidruejo Alonso, Emilio es
dc.contributor.authorZhao, Zhi Li
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2017-09-07T10:38:48Z
dc.date.available2017-09-07T10:38:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/25443
dc.description.abstractEl principal objetivo del presente trabajo es ofrecer un estudio contrastivo en un marco teórico sobre la cortesía de la realización de los actos de habla entre el español y el chino, con el objeto de aportar una contribución al estudio lingüístico para evitar malentendidos y fallos en las comunicaciones internacionales, debido, sobre todo, a las diferencias socioculturales entre dos países tan dispares como España y China. El marco teórico de esta investigación aúna conceptos pertenecientes a diferentes teorías que se han ido desarrollando en el seno de la pragmática: los actos de habla, cuyo estudio fue iniciado por Austin (1962) y desarrollado por Searle (1969), los postulados conversacionales del Principio de Cooperación de Grice (1975), la noción de “imagen social” propuesta por Goffman (1967) y desarrollada por Brown y Levinson (1978&1987), las estrategias conversacionales desarrolladas por Lakoff (1973) y Leech (1983), que se basan la teoría de Grice (1975); y en el ámbito de la cultura y lengua chinas, las estrategias de la cortesía de China propuestas por Gu Yueguo (1990) y Mao Luming (1994), que se basan tanto en la cultura tradicional de China como en las teorías de los pioneros en este campo. Este trabajo termina con una aportación sobre las estrategias sociopragmáticas utilizadas en chino y en español en actos de habla tales como el saludo, el agradecimiento, las promesas, las invitaciones y las peticiones, analizadas de forma contrastiva.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Lengua Españolaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationPragmáticaes
dc.subject.classificationCortesíaes
dc.subject.classificationChinoes
dc.subject.classificationEspañoles
dc.subject.classificationLingüística contrastivaes
dc.subject.classificationActos de hablaes
dc.titleAnálisis contrastivo de la cortesía en español y en chinoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones Profesionaleses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem