• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25452

    Título
    El panorama de la Cooperación Sur-Sur en Costa Rica: perspectivas ante su incorporación a la OCDE
    Autor
    Quirós Gómez, Carolina
    Director o Tutor
    Domínguez Martín, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Zusammenfassung
    El documento examina las tendencias, actores y sectores de la CSS en Costa Rica a partir del año 2010 y hasta el 2015 en el contexto de adhesión del país centroamericano a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La CSS de Costa Rica como receptor se caracteriza por la presencia de la República Popular China como principal socio de cooperación que supera a los donantes tradicionales en términos de cooperación económica, financiera y técnica. Pese a ello, y por influencia de la cooperación de los países del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), la CSS se encuentra infravalorada y circunscrita a la cooperación técnica, opacando la verdadera esencia de la CSS tan evidente en un país como Costa Rica. Se plantea el análisis de esta situación tomando en cuenta el abordaje de la CSS desde el seno de la OCDE y las propuestas chinas; así como la teoría de la interdependencia compleja para establecer reflexiones sobre las implicaciones de la CSS en Costa Rica una vez formalizado su proceso de adhesión.
    Palabras Clave
    Cooperación Sur-Sur
    OCDE
    Costa Rica
    China
    Interdependencia compleja
    Desarrollo
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25452
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM_F_2017_92.pdf
    Tamaño:
    682.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10