• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25453

    Título
    Evaluación del programa deportivo universitario del servicio de deportes en el Campus de Segovia
    Autor
    Sánchez Ferradal, Julio
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Resumo
    El objetivo principal de la presente investigación es evaluar el programa deportivo universitario ofertado por el Servicio de Deportes de la Universidad de Valladolid en su Campus de Segovia. Esto nos permitirá introducir las modificaciones pertinentes para mejorar en los años venideros. Así como aumentar la participación de los estudiantes y el grado de satisfacción en el programa deportivo, especialmente desde una orientación de promoción de hábitos activos y saludables. Esta investigación ha empleado un método de investigación propias de los métodos cuantitativos y cualitativos. Se ha empleado por un lado: estadísticos de tendencia central y contrastes de medias; y por el otro se ha empleado los grupos de discusión y el anecdotario. Los resultados más relevantes muestran que existe un gran interés por la práctica de la actividad física en los estudiantes del Campus. Sin embargo, solo el 5.4% de los hombres y el 14.1% de las mujeres, afirma practicar alguna de las propuestas ofertadas. Como conclusión, vemos que el programa deportivo universitario tiene un grado de satisfacción alto, pero que precisa mejora en aspectos de comunicación y en las instalaciones empleadas.
    Materias (normalizadas)
    Universidad de Valladolid. Servicio de Deportes Campus de Segovia-Evaluación
    Deportes Universitarios - Evaluación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25453
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-B.1089.pdf
    Tamaño:
    1.972Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10