• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25480

    Título
    La migración femenina, ¿un vector de desarrollo para la Igualdad de Género? Reflexiones sobre la migración de mujeres entre la República Dominicana y España
    Autor
    Rayo Trigueros, Alejandra
    Director o Tutor
    Tapia Hernández, Sara IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Universidad de Salamanca. Ciencias de la educación
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Resumen
    Recientemente, las Ciencias Sociales han abordado la migración femenina como rasgo novedoso del desplazamiento humano. Sin embargo, el trabajo de investigación realizado demuestra que las mujeres llevan décadas migrando sin ser estudiadas y enfrentando más obstáculos que los hombres. Tras una amplia revisión bibliográfica, este trabajo resume las características diferenciales de la migración por cuestión de sexo, interpretando también este hecho bajo una perspectiva de género poco común en la aproximación disciplinar a la materia. Este enfoque cuestionará las aportaciones efectivas de la movilidad femenina a la igualdad de sexos y el empoderamiento de la mujer. Las ideas aportadas al respecto en sentido teórico, son contrastadas en un estudio estadístico de la migración de mujeres entre República Dominicana y España. Sendos lugares de origen y destino, respectivamente, para los que se analiza por separado el contexto de género. A partir de la comparativa de los resultados obtenidos se reflexiona sobre el caso de estudio desde indicios sobre la nueva situación de las mujeres dominicanas residentes en España. Finalmente, se sopesa la armonía entre la realidad que presentan los estudios de género y migraciones, y la realidad que viven las mujeres que deciden migrar con vistas a mejorar su grado de empoderamiento.
    Palabras Clave
    Migraciones
    Mujeres
    Género
    Igualdad
    Desarrollo sostenible
    República Dominicana
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Departamento de Sociología y Comunicación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25480
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2017_93.pdf
    Tamaño:
    2.329Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10