dc.contributor.advisor | Gómez González, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Lozano, Beatriz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-11T08:17:59Z | |
dc.date.available | 2017-09-11T08:17:59Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25481 | |
dc.description.abstract | El documento que se presenta aborda la evaluación del Programa PACID en la comunidad
universitaria de la Universidad de Valladolid. El marco teórico hace mención a la literatura
de la evaluación, desde el contexto y el propio concepto hasta las diferentes tipologías,
funciones, objetivos o modelos, entre otros aspectos relevantes, que hacen comprender las
bases para realizar una completa evaluación. Dentro del marco teórico se engloba, a su vez,
la teoría del Programa -PACID- para facilitar la comprensión y el contexto del propio
Programa y, concretamente, de la posterior evaluación.
En el marco metodológico se explica el modelo escogido para la evaluación (modelo CIPP:
Contexto, Insumo, Proceso y Producto), así como su procedimiento y diseño, para
inmediatamente después, elaborar la evaluación del programa propiamente dicha. El
objetivo general de la evaluación es ofrecer una visión integral del programa, a partir de los
diferentes aspectos evaluados, para tratar de ver si este contribuye al objetivo final del
mismo. Por otro lado, los objetivos específicos se relacionan con los objetivos del programa,
con los procedimientos planeados, con los procedimientos efectuados y reales y con los
propios resultados del programa. Y, finalmente, se recogen, ordenan y analizan los diversos
datos obtenidos en la evaluación, para poder emitir juicios de valor con el fin de analizar y
comprender cuán efectivo está siendo el programa. Junto a la exposición de los resultados se
exponen, a su vez, una serie de recomendaciones y mejoras que ayuden a redirigir el
programa en futuras convocatorias. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Geografía | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Sociología y Trabajo Social | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Cooperación al desarrollo | es |
dc.subject.classification | Evaluación | es |
dc.subject.classification | Stufflebeam | es |
dc.subject.classification | CIPP | es |
dc.subject.classification | Programa | es |
dc.subject.classification | Proyecto | es |
dc.subject.classification | PACID | es |
dc.title | Evaluación del programa de prácticas universitarias en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, PACID | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |