Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Frutos Torres, María Belinda de | es |
dc.contributor.author | Martín Lozano, Esther | |
dc.contributor.author | San José Vissiers, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-12T07:26:48Z | |
dc.date.available | 2017-09-12T07:26:48Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25517 | |
dc.description.abstract | A medida que la era digital ha ido avanzando, la saturación publicitaria, se ha convertido en un inconveniente para alcanzar la efectividad de las campañas. Siendo por ello, preciso investigar tanto los distintos procesamientos mentales, como las diferentes técnicas de medición de la eficacia publicitaria. Abordando con ello, el comportamiento y recuerdo del consumidor, a través del estudio de la memoria implícita y explícita. Terminando el trabajo, con un breve documental, en el que se expondrá una situación experimental. Buscando aplicar la teoría investigada, a un caso real, cuyo fin, es demostrar que la memoria implícita, afecta en mayor medida al recuerdo de los consumidores. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Publicidad-Aspecto psicológico | es |
dc.subject | Publicidad-Consumidores | es |
dc.title | La medición de la eficacia publicitaria a examen: a través de la memoria explícita e implícita | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
