• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25673

    Título
    Britain and the regeneration of the hispanic world: A study of José Joaquín de Mora's anglophilia
    Autor
    Medina Calzada, SaraAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Benito Sánchez, JesúsAutoridad UVA
    Perojo Arronte, María EugeniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
    Resumen
    Esta tesis doctoral analiza la anglofilia del intelectual español José Joaquín de Mora (1783-1864) y cómo su admiración por Gran Bretaña se refleja en su variada y extensa producción escrita. Adoptando un enfoque diacrónico e interdisciplinar, el presente trabajo concluye que Mora no sólo conocía y admiraba la cultura británica, sino que, a partir de su exilio en Londres entre 1823 y 1826, comenzó a presentarla como un modelo que podía servir de guía a España e Hispanoamérica en su deseada regeneración. Para el autor español, el mundo hispánico se encontraba sumido en un período de crisis política y cultural, por lo que abogaba por la introducción de una serie de reformas en el ámbito de la política, la legislación, la economía, la educación, las costumbres y la literatura con el fin de emular el esplendor de Gran Bretaña, la potencia hegemónica del momento.
    Materias (normalizadas)
    Mora, José Joaquín de (1783-1864)-Crítica e Interpretación
    Regeneracionismo
    España-Relaciones-Gran Bretaña-Siglo XIX
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    DOI
    10.35376/10324/25673
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25673
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10