• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26043

    Título
    Aprender viviendo el entorno.
    Autor
    López Torres, Maria EstherAutoridad UVA Orcid
    Velasco Sanz, Ana MaríaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Tabanque. Revista Pedagógica; Núm. 30 (2017): TABANQUE pags. 35-52
    Abstract
    En este artículo, presentamos unas propuestas de trabajo, desarrolladas con el alumnado del Grado de Educación Primaria de la Facultad de Educación de Palencia, que se centran en la utilización del entorno como eje central para generar aprendizajes. Nuestras propuestas parten de la convicción de que en la formación de maestros es fundamental experimentar y vivenciar tanto el enfoque globalizador que se pretende adoptar en la enseñanza Primaria, como el interdisciplinar que caracteriza al ámbito científico. Para generar nuevos aprendizajes consideramos que tan importantes como los conocimientos académicos son las emociones, las actitudes hacia la ciencia y los propios valores; condicionados por las propias experiencias personales y sociales. Estas premisas nos han llevado a redefinir nuestro modelo de enseñanza buscando que los contenidos de aprendizaje, tanto de las ciencias experimentales como de las ciencias sociales, tengan un sentido para los estudiantes, de modo que les permitan aprender a pensar y pensar para actuar, descubriendo en los problemas de nuestro mundo actual un reto que llama a comprometerse en su resolución.
    ISSN
    2530-6766
    DOI
    10.24197/trp.30.2017.35-52
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/tabanque/article/view/1006
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26043
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30 [13]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tabanque-2017-30-AprenderViviendoelEntorno.pdf
    Tamaño:
    576.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10