• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26066

    Título
    Estudio de nuevas fases estacionarias en la separación de polifenoles mediante cromatografía de fluidos supercríticos (SFC)
    Autor
    Arranz Amo, Sandra
    Director o Tutor
    Toribio Recio, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    Los polifenoles son un grupo de compuestos producto del metabolismo secundario de las plantas. Desempeñan diversas funciones beneficiosas en las plantas y diversas investigaciones científicas han demostrado que también presentan efectos beneficiosos en la salud humana, debido a su capacidad antioxidante. En este trabajo, se estudió la separación de 9 polifenoles por medio de cromatografía de fluidos supercríticos, con el uso de nuevas fases estacionarias. Se examinó la influencia de diferentes modificadores orgánicos y de aditivos, así como la presión, flujo de fase móvil y temperatura de separación. Los mejores resultados se obtuvieron utilizando como modificador metanol con un 0,1% de ácido trifluoroacético y un gradiente de elución comenzando en un 5% y terminando en un 50%. El resto de las condiciones fueron: 35℃, 150 bares y 2 mL/min. El método propuesto se aplicó a la determinación de dichos polifenoles en muestras de polen, manzana y naranja utilizando los tratamientos de muestra descritos en la bibliografía. Los resultados mostraron que en todos los casos es mayor el contenido en polifenoles ligados que libres.
    Palabras Clave
    Polifenoles
    Cromatografía
    Fluidos supercríticos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26066
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2462.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10