• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26067

    Título
    Determinación de compuestos volátiles en alimentos: corteza de pan
    Autor
    Antolin Puebla, BeatrizAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Bernal Yagüe, José LuisAutoridad UVA
    Pico Carbajo, JoanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    Además de la textura, sabor, etc., el aroma del pan es una de sus características básicas, y del cual depende mayormente su aceptación en el mercado. Es por ello por lo que se necesitan metodologías analíticas que permitan analizar compuestos volátiles de forma rápida, precisa y al menor coste posible. En este trabajo, se ha desarrollado una metodología SPME-GC/QTOF para el análisis cualitativo y cuantitativo de 44 compuestos volátiles representativos de la corteza del pan de trigo. El método ha sido optimizado a través de la Metodología de Superficie de Respuesta (MSR) junto con el Análisis de Componentes Principales (ACP), y validado en términos de LOD, LOQ, precisión, linealidad y exactitud. En primer lugar, el método se aplicó de forma cualitativa y cuantitativa a la corteza de una barra de pan de trigo comercial mediante el método de adiciones patrón (MAP). Finalmente, el método se aplicó cuantitativamente a la corteza de 5 panes sin gluten.
    Palabras Clave
    SPME-GC/QTOF
    Compuestos volátiles
    Corteza pan
    Harinas sin gluten
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26067
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2463.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10