• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26101

    Título
    Implementación de controladores predictivos en dispositivos programables industriales.
    Autor
    Frutos Bolzoni, Laura de
    Director o Tutor
    Prada Moraga, César deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
    Resumen
    El uso del control predictivo es una realidad dentro del mundo de la industria del proceso. Su utilización se ha ido extendiendo en el entorno industrial debido a la sencillez de sus conceptos y a un funcionamiento intuitivo y robusto. Desde hace más de diez años, algunas de las marcas más conocidas de controladores industriales incluyen implementaciones de esta técnica, como son Honeywell, DeltaV de Emerson y PCS7 de Siemens, mientras que muchas otras aún mantienen solamente el PID como única alternativa de control en sus librerías. Este último caso es en el que se incluyen los entornos de desarrollo clásico de STEP7 y TIA Portal de Siemens. Haciendo un análisis de las alternativas de controladores que han introducido el control predictivo en el mercado, se puede apreciar que son las gamas más altas las que lo ofrecen. Debido al coste de estas aplicaciones, el uso del control predictivo no está más extendido fuera de la industria del proceso y para pequeños sistemas multivariable.
    Materias (normalizadas)
    Control automático
    Controladores PID
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26101
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-755.pdf
    Tamaño:
    6.167Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10