• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26132

    Título
    Enseñanza del medio ambiente y transmisión de valores sociales
    Autor
    Manserra, Serena
    Director o Tutor
    Muñoz Martínez, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El Trabajo Fin de Máster que se presenta consiste en una propuesta didáctica, destinada a alumnos de 4º de la ESO, realizada para tratar y elaborar el concepto de respeto por el medio ambiente y la transmisión de los valores sociales implicados. Me he centrado en el bloque de Ecología y Medio Ambiente de la asignatura de Biología y Geología. He desarrollado con detalle posibles actividades individuales y grupales como por ejemplo una salida de campo, un juego de rol-debate, trabajos de grupo, así como actividades interdisciplinares en colaboración con profesores de otras asignaturas para que los alumnos puedan comprender gradualmente la complejidad del mundo que los rodea, su forma de autorregularse y la contribución de sus acciones en el equilibrio de los ecosistemas. Estas actividades estarán respaldadas por clases magistrales llevadas a cabo de forma dinámica, a través de presentaciones atractivas, con muchas imágenes que llamen la atención y dando numerosos ejemplos que ayuden los alumnos a comprender mejor los conceptos más complejos; es muy importante también fomentar el interés de los alumnos durante la explicación, formulando preguntas para que participen en clase, para que aumente su curiosidad y su atención hacia la materia y para que esta llegue a ser más entretenida y menos ardua.
    Palabras Clave
    Educación ambiental
    Medio natural
    Desarrollo sostenible
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26132
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G701.pdf
    Tamaño:
    702.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10