• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26137

    Título
    La integración de la tecnología en el aula de matemáticas de Secundaria: obstáculos y oportunidades
    Autor
    Santamaría Vicario, Elena
    Director o Tutor
    Marbán Prieto, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El presente trabajo tiene como objetivo ser una guía de los recursos TIC (tecnología de la información y comunicación) aplicados al aula de matemáticas en educación secundaria. Desde el currículo se exige la inclusión de estos recursos y la potenciación de la competencia digital, de la misma manera que figura con una posición cada vez más importantes en los informes PISA. Se presentan las herramientas más comunes, sus características, ventajas, aplicación, enlaces de interés, disfunciones, etc., así como un compendio de las metodologías que se pueden implementar para su uso y potenciación. Se avala la información señalada con experiencias de éxito reales en los que la implantación de las nuevas tecnologías ha sido un éxito educativo. Se hace un análisis de la formación del profesorado atendiendo a conceptos como TPACK, dominio afectivo y triángulo didáctico, y se realizan y analizan unas breves encuestas para conocer y comprender mejor la situación real que conecta las nuevas tecnologías con la educación, en especial en lo que respecta a la asignatura de Matemáticas. Dichas encuestas han sido realizadas tanto a docentes como a docentes emergentes y alumnos. Finalmente se expone, a modo de ejemplo brevemente detallado, una posible implantación de las metodologías y las herramientas estudiadas al bloque didáctico de Geometría de 3º de ESO en enseñanzas académicas.
    Materias (normalizadas)
    TIC en el aula
    Matemáticas - Estudio y enseñanza (Secundaria)
    Palabras Clave
    TIC
    Matemáticas
    Educación
    Recursos
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26137
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G695.pdf
    Tamaño:
    2.545Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10