• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26245

    Título
    La animación sociocultural a través de la música en personas con Síndrome de Down
    Autor
    Moro Martín, Yaiza
    Director o Tutor
    Peñalba Acítores, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    La animación sociocultural como modelo de intervención y como metodología propulsora de la participación ha colaborado siempre a promover una sociedad protagonista de su propio cambio. Desde esta perspectiva, se analizará la música como herramienta clave integradora, investigando la influencia que supone dicho arte para colectivos con discapacidad física, psíquica y sensorial. Para completar el trabajo que se expone a continuación, se llevará a cabo una propuesta de intervención basada en la creación de un proyecto musical destinado para personas con Síndrome de Down con el que se pretende comprobar cuáles son los beneficios de la música en este colectivo en especial, trabajando aspectos como la expresión corporal, las habilidades sociales o la canalización de emociones de forma lúdica.
    Materias (normalizadas)
    Musicoterapia
    Palabras Clave
    Discapacidad
    Lenguaje Musical
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26245
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L1674.pdf
    Tamaño:
    1.345Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10