• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26303

    Título
    Reflexiones en torno a una propuesta didáctica sobre juegos cooperativos en el área de Educación Física en Educación Primaria.
    Autor
    Lobato Bustillo, Mario
    Director o Tutor
    Vaca Escribano, Marcelino JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El aprendizaje cooperativo es una metodología educativa en la que el alumnado trabaja junto en pequeños grupos heterogéneos para conseguir un objetivo común y adquirir un conocimiento. Mi Trabajo de Fin de Grado consiste en una intervención educativa, que tiene como base la cooperación. Se desarrolla durante mi actuación docente en el colegio Sofía Tartilán (practicum II), Palencia. La intervención se ha realizado en un aula de 25 alumnos de 6º curso de Educación Primaria (11-12 años). Está basado en desarrollar un proceso de transición que parte del juego cooperativo para llegar al aprendizaje cooperativo y se han alcanzado los objetivos inicialmente propuestos. A lo largo de este proyecto voy a mostrar el potencial educativo que tienen los juegos cooperativos en las clases de educación física. He realizado esta meta reflexión ( reflexión sobre reflexiones realizadas en otros trabajos de la carrera)con la intención de saber más sobre Unidades Didácticas en Educación Física intentando aproximar al alumnado al trabajo cooperativo y para ello he trabajado con diferentes materiales con el fin de lograr que los alumnos trabajen cooperativamente. A partir de esto, con los resultados obtenidos podemos comprobar que el aprendizaje cooperativo desarrolla en los alumnos habilidades sociales y valores como la solidaridad, la ayuda, la empatía, el respeto y el esfuerzo. De aquí se deriva la importancia que tiene trabajar los juegos y retos cooperativos en el área de EF, debido a su potencial educativo en valores y al fomento en el desarrollo integral del alumnado.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26303
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L1640.pdf
    Tamaño:
    987.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10