• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26315

    Título
    La Coeducación Afectivosexual como herramienta de intervención socioeducativa para el cambio social
    Autor
    Vázquez Antón, Elena
    Director o Tutor
    Puleo García, Alicia HeldaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    La Educación Afectivosexual debe facilitar que las personas, iguales como sujetos políticos, pero diversas en sus formas de ser, pensar, sentir y actuar según el género, la sexualidad, el amor y el cuerpo construyan un régimen afectivosexual que tenga como pilares la igualdad y la diversidad. En este marco, desarrollo un proyecto de intervención para el ámbito profesional de la Educación Social en materia de Educación Afectivosexual dirigida a la clase de 1º de ESO. Incluye la igualdad sexual y de género como eje transversal de la metodología de investigación acción educativa y la coeducación como herramienta de empoderamiento y resiliencia para la transformación social en claves feministas.
    Materias (normalizadas)
    Coeducación
    Educación sexual
    Educación afectiva
    Palabras Clave
    Igualdad
    Género
    Sexualidad
    Afectividad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26315
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1665.pdf
    Tamaño:
    1.419Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10