• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26317

    Título
    Rehabilitación visual con implantes o prótesis de visión artificial
    Autor
    Castellanos Pérez Bolde, Carmen Guadalupe
    Director o Tutor
    Coco Martín, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumen
    En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica enfocada a entender los implantes o prótesis de visión artificial que existen en el mercado como alternativas para el tratamiento de las personas con ceguera secundaria a un daño en los fotorreceptores o células del epitelio pigmentario de la retina. Se explica la función de los fotorreceptores en el sistema visual humano así como el procesamiento de la información visual normal como base para entender lo que una prótesis que suple los fotorreceptores debe ser capaz de realizar. Se describe brevemente la historia de la estimulación neuronal en las distintas porciones del sistema visual. Se explica la composición general de las prótesis retinianas, se hace mención de las diversas prótesis retinianas que se han desarrollado como prototipos y a nivel investigación y se habla mas a detalle de las únicas dos prótesis retinianas que cuentan con aprobación para su uso en humanos. Finalmente se mencionan los requisitos mínimos para poder hablar de una visión funcional útil y los resultados visuales que se obtienen con las prótesis, así como los candidatos susceptibles a ser implantados y gozar de los beneficios de las prótesis retinianas.
    Palabras Clave
    Implantes retinianos
    Prótesis de visión artificial
    Discapacidad visual
    Ojo biónico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26317
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M349.pdf
    Tamaño:
    13.14Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10