• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26389

    Título
    Determinación del Daño por Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera: Coreidae) en Piñas de Pinus pinea L.
    Autor
    Ponce Herrero, LauraAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Pajares Alonso, Juan AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Résumé
    L. occidentalis es una plaga nativa del oeste de Norte América que se alimenta de piñas de coníferas. Desde su detección en la región mediterránea se ha registrado una disminución en la producción y el rendimiento de la cosecha de piñas de P. pinea, aunque la ausencia de signos o síntomas específicos en las piñas no permite relacionar al chinche con dicha reducción. Para relacionar estos eventos con L. occidentalis se realizó un estudio en piñas de P. pinea de 1er, 2º y 3er año durante 2015 y 2016 en un Banco Clonal (Tordesillas; VA). Los tratamientos consistieron en el embolsamiento temporal de dos hembras o dos ninfas en piñas de diferentes edades a lo largo de su estación de desarrollo. Se detectó un efecto estacional de la alimentación del chinche sobre la mortalidad de las piñas, el aborto y tipo de daño de los piñones.
    Materias (normalizadas)
    Pinos-Enfermedades y plagas
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26389
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L327.pdf
    Tamaño:
    1.758Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10