dc.contributor.advisor | Vaca Escribano, Marcelino Juan | es |
dc.contributor.author | Nieto Medina, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2017-10-19T14:20:23Z | |
dc.date.available | 2017-10-19T14:20:23Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26528 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo pretendo observar las aulas de Educación Infantil desde otra perspectiva, desde una perspectiva motriz, ya que los niños a estas edades están en constante movimiento. Sin embargo, hay que diferenciar entre el movimiento de juego, de diversión y el movimiento de desasosiego, de intranquilidad, este último es el que me llamó la atención a lo largo de las prácticas y sobre el que trabaje, junto a mi tutora, durante todo ese periodo. Los niños cuando llegaban del recreo, de la sala de psicomotricidad, de jugar en el aula y en algunas ocasiones, durante la asamblea, se encontraban muy inquietos y no eran capaces de concentrarse en las actividades que teníamos programadas mi tutora y yo [...] | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Relajación | |
dc.subject | Niños-Psicología | |
dc.title | Como reducir el desasosiego en un aula de educación infantil:Reflexiones en torno a un caso | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |