• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26547

    Título
    Estudios de eliminación reductora y catálisis en níquel
    Autor
    Ponce de León Pintado, JaimeAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Martínez de Ilarduya Martínez de Ilarduya, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Química Sintética e Industrial
    Resumo
    Las reacciones de acoplamiento cruzado carbono–carbono (C–C) catalizadas por níquel han suscitado un gran interés en la síntesis de moléculas complejas, debido a la mayor actividad y bajo coste de este metal frente a otros más comúnmente usados, como el paladio. No obstante, existen pocos estudios sobre el mecanismo y las etapas de esta reacción catalítica en níquel. En este TFM, se ha diseñado un sistema de medida que permite estudiar la etapa de eliminación reductora en níquel, de manera cuantitativa. Además, el estudio se ha ampliado al comportamiento en catálisis de ligandos híbridos fosfina-olefina (PEWO), lo que muestra tendencias de reactividad de estos ligandos, en función de su estructura.
    Palabras Clave
    Níquel
    Catálisis
    Eliminación reductora
    Departamento
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26547
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G725.pdf
    Tamaño:
    2.157Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10