dc.contributor.advisor | Álvarez Álvarez, Darío Fidel | es |
dc.contributor.author | Sancho López, Diego | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-03T16:31:09Z | |
dc.date.available | 2017-11-03T16:31:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26869 | |
dc.description.abstract | El proyecto está situado en los campos deportivos de Pepe Rojo, en la
Carretera Valladolid–Renedo (Valladolid, España). Se basa en una gran avenida
situada en la zona central de la parcela, paralela a la carretera principal, que
organiza el proyecto y que divide las zonas de aparcamiento en el sur de las zonas
verdes y deportivas situadas al norte.
Los desplazamientos se focalizan en la avenida, elevada ligeramente del
resto de elementos, desde la que se accede a las diferentes partes de la parcela. Al
final de la misma se encuentra el edificio principal, que hace de entrada al campo
principal y se convierte a su vez en la cuarta grada, cerrando así los laterales del
campo principal.
Los recorridos y comunicaciones se producen a diferentes alturas y en
diferentes direcciones, creándose una malla.
En la zona este, se ha creado una zona específica de aparcamientos para
carga y descarga y para minusválidos, cerca del edificio, además de una circulación
para vehículos alrededor de la parcela que permita el correcto mantenimiento de
la misma.
El edificio principal es un gran volumen alargado con dos zonas interiores,
una más acristalada al sur aunque protegida por una celosía, dedicada a zona de
comunicaciones y una más opaca orientada al norte destinada a zona de
actividades. A su vez, el edificio consta de una planta sótano para vestuarios e
instalaciones de ámbito privado con acceso al campo y a la zona de carga y
descarga, una planta baja y primera para uso general y una segunda planta y
cubierta para uso privado de los jugadores.
Tanto el edificio principal como las gradas se realizan con estructura de
hormigón armado.
Los vestuarios para jugadores amateurs se encuentran bajo la pasarela que
separa el campo principal de los campos de entrenamiento. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid | |
dc.subject.classification | Rugby | |
dc.subject.classification | Deporte | |
dc.title | Ciudad deportiva, Rugby Valladolid | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |