• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26977

    Título
    Plan de puesta en funcionamiento del Centro de Educación Infantil de Primer Ciclo Pirujillos.
    Autor
    Vela Antúnez, Jennifer
    Director o Tutor
    García Zamora, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Dirección y Administración de Escuelas Infantiles de Primer Ciclo
    Abstract
    Con el presente Trabajo Fin de Máster se pretende mostrar cómo a través de los conocimientos adquiridos a lo largo del Máster en Dirección y Administración de Escuelas Infantiles de Primer Ciclo se puede realizar un plan real para la puesta en marcha de una Escuela Infantil. Por ello, este TFM se basa en crear un plan para la puesta en marcha de una nueva Escuela Infantil de Primer Ciclo privada llamada Pirujillos. Para que este análisis sea lo más completo posible, se realizará a través de los ámbitos de Administración y Dirección de empresas, Educación y Salud, los cuales son pilares fundamentales para la creación de este negocio. Implantar esta Escuela Infantil surge de la idea de cuatro Educadoras de Educación Infantil las cuales deciden formar una Sociedad Limitada porque observan que actualmente esta etapa educativa es una fuente de oportunidades, es decir, es un sector del mercado que está en auge. En los últimos años, la Educación Infantil se ha ido expandiendo debido a la necesidad personal y social de que las familias concilien su vida familiar y laboral y a una mayor concienciación de los beneficios que suponen una escolarización temprana para los niños. Por ello, uno de nuestros principales objetivos es crear una Escuela Infantil que ofrezca una nueva forma de enseñanza de calidad que cubra las necesidades tanto de los niños como de las familias. Para ello, buscaremos diferenciarnos del resto de Escuelas Infantiles que se encuentren en el municipio de Ponferrada (lugar en el que estableceremos nuestro negocio) ofreciendo unos servicios y una metodología innovadora; es decir, no pretendemos que de nuestro centro se tenga sólo una simple concepción de guardería, un lugar donde atender a los niños mientras sus padres trabajan; sino también un lugar donde los elementos están intencionalmente organizados para llevar a cabo una tarea educativa. Pretendemos elaborar un proyecto rentable que se valorado por los consumidores y respetado por la competencia con el fin de que con el paso de los años sea reconocida como una Escuela Infantil de prestigio.
    Palabras Clave
    Gestión de colegios
    Escuelas de Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26977
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-O 25.pdf
    Tamaño:
    2.129Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10