• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27002

    Título
    Las emociones al servicio del aprendizaje de una segunda lengua: propuesta para el desarrollo de la competencia oral a través de la educación emocional
    Autor
    Sánchez Herrero, Laura
    Director o Tutor
    Colomer Serna, Fernando JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El panorama sociolaboral del siglo XXI demanda una formación que no solo está centrada en las destrezas académicas del individuo, sino también en las habilidades intrapersonales e interpersonales, la capacidad de empatía o la resolución de problemas necesarios para afrontar cualquier situación. Para atender estas competencias que el futuro exige –para las que el sistema educativo español no ofrece respuesta completa–, algunas corrientes innovadoras, como la Programación Neurolingüística (PNL), están adquiriendo mayor protagonismo en el ámbito educativo como técnica mejorar la práctica docente. A través del dominio de sus estrategias comunicativas y el manejo de las emociones en el aula, el maestro especialista en Lengua Extranjera puede crear un medio de aprendizaje más favorable para conseguir que sus alumnos desarrollen la destreza oral. Este trabajo ofrece una revisión teórica del aprendizaje de una Segunda Lengua, así como del programa mencionado anteriormente para, finalmente, realizar una propuesta de intervención con alumnos de quinto curso de Educación Primaria. En ella, se plantean una serie de actividades que persiguen trabajar el componente emocional del alumnado para potenciar el uso oral de la Lengua Extranjera y lograr mayor participación en el aula.
    Palabras Clave
    Inteligencia emocional
    Emociones
    Programación Neurolingüística
    Segunda Lengua
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27002
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2670.pdf
    Tamaño:
    1.550Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10