dc.contributor.advisor | Gutiérrez Cardeñosa, Santiago | es |
dc.contributor.advisor | Díez Marqués, Antonio | es |
dc.contributor.author | Bendito Seco, Eduardo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-10T19:22:21Z | |
dc.date.available | 2017-11-10T19:22:21Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27010 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado trata de presentar aquellos aspectos más importantes que debe conocer un profesor especialista en Educación Física que desee desarrollar la capacidad de la resistencia con un grupo de Educación Primaria.
Además de estos aspectos teóricos, acompaña una propuesta de intervención para realizar en tercero de Educación Primaria junto a unos análisis recogidos tras la puesta en práctica de la misma.
Estos análisis, y la presentación final de la propuesta que aquí aparecen, se dan tras la realización de las diferentes sesiones en tres grupos de tercero del C.E.I.P. Marina Escobar de Parquesol (Valladolid). Estas sesiones no tuvieron lugar a la vez, sino que se realizaron escalonadamente, lo que permitió un ajuste progresivo y una buena adecuación a los alumnos de este contexto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Resistencia | es |
dc.subject.classification | Salud | es |
dc.subject.classification | Educación Física | es |
dc.subject.classification | Primaria | es |
dc.title | Trabajo de la resistencia en Educación Primaria: recursos teóricos y propuesta de intervención | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |