Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Gálvez, María Isabel es
dc.contributor.authorRadoslaw Szewc, Marcin
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) es
dc.date.accessioned2017-11-14T08:14:15Z
dc.date.available2017-11-14T08:14:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/27071
dc.description.abstractLa retinopatía diabética (RD) es una de las complicaciones microvasculares más frecuentes de la diabetes mellitus (DM). La detección precoz de la RD permite evitar en numerosas ocasiones la aparición de complicaciones graves y ceguera. El diagnóstico es clínico y apoya en pruebas de imagen complementarías, entre ellas la angiofluoresceingrafía (AFG) y la tomografía de coherencia óptica (OCT) y un nuevo método de diagnóstico OCT Angiografía (OCTA) que permite visualizar las estructuras microvasculares de la retina y de la coroides en 3D de forma rápida y sencilla y sin inconvenientes de AFG, sin necesidad de inyección de contrastees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationRetinopatía diabéticaes
dc.subject.classificationOCTAes
dc.titleHallazgos cuantitativos y cualitativos en la OCTA en pacientes con y sin retinopatía diabética en el servicio de oftalmología del área este de Valladolides
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Subespecialidades Oftalmológicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record