Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorJavato Martín, Antonio María es
dc.contributor.authorCano Ruiz, Sara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2017-11-17T07:45:13Z
dc.date.available2017-11-17T07:45:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/27160
dc.description.abstractLa reforma del Código Penal de 2015 introdujo de forma definitiva en el Derecho español un sistema de responsabilidad penal para las personas jurídicas. Las personas jurídicas podrán ser responsables de los delitos cometidos por administradores de hecho o de derecho, representantes legales o trabajadores, en nombre o por cuenta de la persona jurídica y para el beneficio, directo o indirecto, de ésta; cuando no se hayan adoptado por parte de las personas jurídicas las medidas adecuadas de supervisión, vigilancia y control, el denominado "compliance". Este trabajo recoge los cambios legislativos, contiene un catálogo de delitos susceptibles de ser cometidos por las personas jurídicas, así como las penas que podrán imponerse, una breve referencia a la prevención mediante programas compliance, y, finalmente, las resoluciones del Tribunal Supremo sobre la materia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationPersonas jurídicases
dc.subject.classificationResponsalbilidad penales
dc.subject.classificationCompliancees
dc.titleLa responsabilidad penal de las personas jurídicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige