dc.contributor.advisor | Alario Trigueros, Ana Isabel | es |
dc.contributor.author | Melero Rodrigo, Carlos | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T07:59:45Z | |
dc.date.available | 2017-11-20T07:59:45Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27186 | |
dc.description.abstract | A pesar de lo que se ha reflejado en los medios de comunicación en los últimos años, exponiendo sólo el lado negativo de estos, los videojuegos, juegos de mesa y juegos de rol constituyen una herramienta metodológica altamente viable dentro del aula si se conoce el contenido de los juegos y se sabe llevar a la práctica de forma correcta. Este trabajo está dirigido a su uso en la adquisición de lenguas extranjeras y su aprendizaje, además de los beneficios que otorgan al desarrollo íntegro del alumno, su autoimagen y su motivación, así como breves indicaciones de cómo llevar de manera correcta el uso de los juegos de mesa, juegos de rol y videojuegos en el aula más allá de su uso recreativo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Juegos | es |
dc.subject.classification | Videojuegos | es |
dc.subject.classification | Adquisición | es |
dc.subject.classification | Aprendizaje | es |
dc.title | Aplicación de los videojuegos y juegos de mesa al aprendizaje y adquisición de lenguas extranjeras | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |