Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Arranz, Ana María es
dc.contributor.authorLara Sanz, Irene
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2017-11-20T15:24:52Z
dc.date.available2017-11-20T15:24:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/27211
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en estudiar en profundidad el branded entertainment, una novedosa herramienta de marketing que se encuentra en auge en la actualidad gracias a internet y las nuevas tecnologías. Asimismo, se interpreta su estrecha relación con el branded content y el product placement. Además, durante el trabajo se analizan a fondo la gamificación y el advergaming, que constituyen los dos tipos de branded entertainment, para comprender sus diferencias y la forma en que se utilizan por multitud de marcas.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercadoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInternet - Aspecto económicoes
dc.subjectMarketinges
dc.subjectMarketing en Internetes
dc.subject.classificationBranded Entertainmentes
dc.subject.classificationAdvergaminges
dc.subject.classificationMarketinges
dc.subject.classificationJuegoses
dc.titleLa utilización de las técnicas del juego en marketing: el branded entertaimentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Marketing e Investigación de Mercadoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem