• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27227

    Título
    Análisis de comportamientos y relación con diferentes juegos en tercer curso de Educación Primaria
    Autor
    Lucas Martín, David
    Director o Tutor
    García Monge, Alfonso JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo pretende indagar en cómo se establecen relaciones entre los rasgos de personalidad de los jugadores y las estructuras de los juegos motores reglados. Para ello, se realizó un seguimiento durante 2 meses de un grupo de 15 alumnos de 3ª de primaria. En este tiempo se recogió información sobre sus rasgos de personalidad en función de los comportamientos observados en el recreo y durante las clases de educación física, tomando como referencia una tabla de indicadores creada a partir de las dimensiones del modelo “Big Five” para el análisis de la personalidad en niños y adultos. Luego se compararon esos rasgos con sus comportamientos en cuatro juegos diferentes (uno de oposición todos contra todos sin eliminación, oposición todos contra todos con eliminación parcial, oposición todos contra todos con eliminación total y por equipos). Los resultados muestran como las estructuras de juego modifican algunos de los indicadores de personalidad notablemente aunque no siempre como propone la teoría de juegos en Educación Física.
    Palabras Clave
    Educación Física
    Personalidad
    Juegos motores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27227
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2806.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10