dc.contributor.advisor | Barbero González, José Ignacio | es |
dc.contributor.author | Sanz Rodríguez, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-21T17:17:58Z | |
dc.date.available | 2017-11-21T17:17:58Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27246 | |
dc.description.abstract | Éste trabajo pretende una aproximación a la problemática de las desigualdades entre niños
y niñas que se dan en la Educación Física escolar, a través de una revisión de libros y
artículos de revistas de diferentes autores reconocidos que han escrito sobre esta materia.
Mediante esta revisión se analiza y reflexiona sobre lo que sucede en la escuela para conocer
en qué medida los maestros y maestras de Educación Física contribuyen a reforzar y
reproducir en sus clases las desigualdades de género que se dan en la sociedad actual.
A través de los diferentes trabajos se constata que se siguen produciendo actitudes sexistas
en las clases de EF, no obstante, por parte de algunos grupos hay intenciones de cambio pues
hay maestros y maestras con predisposición hacia una EF coeducativa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Educación Primaria | es |
dc.subject.classification | Educación Física | es |
dc.subject.classification | Revisión literaria | es |
dc.subject.classification | Sexismo | es |
dc.title | Las desigualdades de género en Educación Física. Una revisión literaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |