Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorOchoa Aizcorbe, Moisés es
dc.contributor.authorMartos Ruiz, Miryam
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2017-11-22T15:53:31Z
dc.date.available2017-11-22T15:53:31Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/27277
dc.description.abstractEl deterioro cognitivo y la pérdida progresiva de memoria y autonomía son las características que mejor definen el Alzheimer. El tratamiento no farmacológico nos permite estimular su actividad cognitiva a través de rutinas y actividades interesantes y cercanas para los enfermos de Alzheimer. En el presente trabajo se resalta la importancia del arte a la hora de trabajar con enfermos de Alzheimer, primero teóricamente y posteriormente a través de un proyecto de intervención, el cual contiene varias obras de arte para trabajar con usuarios con un deterioro leve o moderado, según la Escala Global de Deterioro (GDS) de Reisberg. Para su creación me basé en mi experiencia previa en las prácticas en el centro de Alzheimer AFAMUR.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Pedagogíaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAlzheimer, Enfermedad de - Terapia artística
dc.subject.classificationAlzheimer, Enfermedad dees
dc.subject.classificationArteterapiaes
dc.subject.classificationPsicopedagogíaes
dc.subject.classificationPedagogía sociales
dc.titlePropuesta de intervención para la estimulación cognitiva en enfermos de Alzheimer a través del Artees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Psicopedagogíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige