• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27279

    Título
    Diversidad lingüística y socio-cultural en las personas extranjeras en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Un estudio a través de las asociaciones sin ánimo de lucro
    Autor
    Peñas Soto, Natalia
    Director o Tutor
    Guillén Díaz, CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    Desde la premisa de que la adaptación lingüística y socio-cultural de las personas extranjeras es un factor clave para su integración en las sociedades de acogida, este Trabajo Fin de Máster aborda- en primer lugar-, los rasgos y características que la sustentan a través de las disposiciones oficiales tanto a nivel internacional como a nivel regional. En segundo lugar, ante las especificaciones sobre integración, inclusión e inserción del colectivo extranjero en nuestra sociedad de acogida y los desafíos que conllevan, se analizan las posibles implicaciones para la intervención profesional especializada, y el ámbito de la Educación y de la Formación. Y en tercer lugar, desde la indispensable y clave atención a la adaptación lingüística y socio-cultural, se canaliza esa atención a través de Entidades y Asociaciones sin ánimo de lucro para dar cuenta de sus funciones e intervenciones dentro del contexto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
    Materias (normalizadas)
    Inmigrantes - Integración social
    Lenguaje y lenguas - Adquisición
    Palabras Clave
    Adaptación lingüística y socio-cultural
    Personas extranjeras
    Inclusión
    Inserción
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27279
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G738.pdf
    Tamaño:
    1.459Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10