dc.contributor.advisor | Escudero Prieto, María Azucena | es |
dc.contributor.author | Fernández Márquez, Daniel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-23T16:02:11Z | |
dc.date.available | 2017-11-23T16:02:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27316 | |
dc.description.abstract | Nos movemos en un entorno fluctuante donde es necesario adaptarse a los cambios y en particular, es necesaria la flexibilidad laboral, que permita que la empresa pueda adaptarse a los cambios evitando así despidos y costes económicos y/o temporales. La movilidad funcional es una de las medidas que permite, a través de los grupos profesionales, hacer que la empresa pueda romper las rigideces y permitir a la empresa que logre adaptarse al entorno, permitiendo que ante por ejemplo, la aparición de nuevas tecnologías, el empleador pueda cambiar de funciones a sus trabajadores pudiendo evitar así múltiples despidos. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Personal - Cambio | es |
dc.subject | Recursos humanos | es |
dc.title | Modificaciones de las condiciones de trabajo: movilidad funcional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |