• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27356

    Título
    El alto precio de la perfección: anorexia
    Autor
    Lobato Martín, Florencia Giselle
    Director o Tutor
    Pérez Curiel, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    El presente trabajo otorga protagonismo a la anorexia, una enfermedad silenciosa, todavía un tanto desconocida para muchos, sobre la que se continúa investigando para lograr clarificar las dudas existentes y proporcionar a los pacientes con esta patología y a sus allegados la mejor calidad de vida posible. Se trata pues de profundizar en aquellos aspectos de la enfermedad que dado mi futuro profesional, me sirvan de ayuda para llevar a cabo la labor psicopedagógica de la manera más apropiada, teniendo en cuenta todo tipo de necesidades que puedan presentar las personas y familias afectadas por la misma. Estamos en el año 2017, y la anorexia aumenta de modo alarmante en todo el mundo occidental. Del 3 al 10% de los enfermos, en su mayoría chicas adolescentes, fallecen. La anorexia proviene de los lugares más sombríos de la mente, por lo que no se trata de una patología sencilla de comprender. Es por ello que partiendo de una perspectiva multicausal del trastorno, se ha procedido a una revisión exhaustiva de los conocimientos actuales sobre el mismo, desde distintos puntos de vista como por ejemplo: psiquiátrico, psicológico, endocrinológico, educativo, médico pero especialmente psicopedagógico.
    Palabras Clave
    Anorexia
    Trastorno
    Enfermedad
    Adolescentes
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G768.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10