dc.contributor.advisor | Laguna Serrano, Miguel Ángel | es |
dc.contributor.author | Castrillejo Alonso, Jairo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2017-12-01T17:34:16Z | |
dc.date.available | 2017-12-01T17:34:16Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27511 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado consiste en el desarrollo de una aplicación móvil que servirá
de ayuda para pacientes en estado de rehabilitación de cualquier lesión en la articulación de
la muñeca. Ésta permitirá a los usuarios de la misma realizar varios ejercicios de
rehabilitación con el teléfono móvil en su mano. De esta forma, la aplicación recogerá los
ángulos máximos de cada uno de los ejercicios y los irá almacenando en una base de datos.
Así, se podrá comprobar la progresión de la movilidad de la articulación durante todo el
proceso de rehabilitación para, en un momento dado, sacar conclusiones respecto a si se
está produciendo, o no, una mejora en el paciente.
Para llevar a cabo dicha tarea, utilizaremos varios de los sensores presentes en la gran
mayoría de los dispositivos móviles. Dichos sensores serán: el Acelerómetro, el
Magnetómetro y el Giroscopio. | es |
dc.format.mimetype | application/zip | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Android | es |
dc.subject.classification | Articulaciones | es |
dc.title | Aplicación Android para rehabilitación de articulaciones | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Informática | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |