• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27608

    Título
    Desarrollo de una aplicación móvil Android para la gestión de citas de fisioterapia y la asignación de ejercicios
    Autor
    Manrique Lucas, Daniel
    Director o Tutor
    Antón Rodríguez, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Telecomunicación
    Zusammenfassung
    La aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el ámbito de la medicina está suponiendo una revolución constante en el paradigma de la atención socio-sanitaria. Dentro de este ámbito de las nuevas tecnologías asociadas al ámbito sanitario, el fenómeno del desarrollo de aplicaciones móviles (apps), conocido como mHealth, está en constante crecimiento y evolución, convirtiendo día a día a las apps en herramientas cada vez más indispensables tanto para pacientes como profesionales sanitarios. Sin embargo, este uso de la mHealth no tiene la misma cobertura de aplicación en todas las áreas de la Medicina. En particular, la fisioterapia es una de ellas en la que más se está invirtiendo actualmente para llevar a cabo la transformación de sus infraestructuras como de la formación de sus profesionales en este nuevo ecosistema digital. Por ello, se está haciendo especial énfasis en el desarrollo de aplicaciones de móviles como motor de esta nueva innovación del sector. En base al contexto y motivación anterior, se propone este Trabajo Fin de Máster (TFM) como una propuesta de valor añadido para el ámbito de la fisioterapia, mediante el desarrollo de una aplicación móvil para el sistema operativo Android. El objetivo de la misma es servir como una herramienta de apoyo de uso diario que facilite y ayude, tanto a pacientes como a profesionales, en su trabajo diario (gestión de reserva de citas y ejercicios a pacientes, consulta de información de clínicas y tratamientos, etc.) así como la interacción entre los mismos. Para finalizar, se realizaron pruebas para comprobar el correcto funcionamiento de la aplicación desarrollada y poder evaluar su calidad y facilidad de uso. Como ventajas principales se encuentran el factor de la movilidad que aporta la aplicación y la facilidad de uso en el día a día para la realización de tareas comunes al usuario. Como principales aspectos a tener en cuenta, la necesidad de adaptación de la aplicación a nuevas versiones del sistema operativo, así como la posible inclusión de nuevas funcionalidades que la hagan más completa y atractiva a los usuarios.
     
    Application of Information Technology and Communications in the field of medicine is causing a constant revolution for the new paradigm of socio-health care. The phenomenon of mobile application development (apps) in the area of new technologies applied to healthcare, better known as mHealth, is constantly growing and evolving, which is becoming itself essential to both patients and health professionals. However, the application coverage of mHealth is not the same in all different areas of medicine. In particular, physiotherapy is one of the areas where it is being invested heavily in order to carry out the digital transformation of its infrastructures and the training of its professionals. Particular emphasis is being placed on the development of mobile applications as the engine of this new innovation in the sector. Based on the context and motivation previously exposed, this Master´s Thesis is proposed as a value-added proposal in the field of physiotherapy through the development of a mobile application for the Android operating system. Its objective is to serve as a support tools for daily use which facilitates and helps both patient and professionals in their daily work and interaction between them (management of appointments and exercises to patients, looking for clinic and treatment information, updates on the latest news and upcoming events related to their clinic and treatments, etc.) Finally, some tests were performed to evaluate and verify the quality and ease of use of the developed application. As the main advantages of it there should be mentioned the mobility factor and user-friendly format of the application. In contrast, there are some points to take into account such as the necessity to adapt the application with the new releases of the operating system and the possible inclusion of new features to make a more comprehensive and attractive version of the application to the user.
    Palabras Clave
    Fisioterapeutas
    Gestión de citas
    Android
    Aplicaciones móviles
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27608
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G800.pdf
    Tamaño:
    6.524Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10