• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27648

    Título
    Periféricos basados en Arduino para interacción con sistemas médicos de simulación y rehabilitación
    Autor
    González Alonso, JavierAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martínez Zarzuela, MarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Abstract
    El objetivo de este Trabajo Fin de Grado consiste en el desarrollo de varios sistemas integrados formados por un dispositivo electrónico y un programa software a ejecutar en PC/Mac con aplicación en labores médicas. El trabajo constará de la realización de dos prototipos, siendo el prototipo 1 (versión A y versión B) destinado a ayudar en las labores de enseñanza médica, concretamente el uso de sistemas de medición ecográficos; y el prototipo 2 a completar y cubrir las limitaciones de un sistema de rehabilitación por medio de la realidad virtual ya desarrollado. Primero estudiaremos las necesidades de la aparición de ambos sistemas, el de simulación ecográfica, y el de rehabilitación mediante realidad virtual. A continuación, expondremos los distintos métodos existentes en la actualidad para el desarrollo de ambos sistemas y cómo pueden complementar a las labores tanto de enseñanza, como de rehabilitación tradicionales. Tras estudiarlos y elegir cuales utilizaremos en nuestro caso, procederemos a la descripción pormenorizada de los prototipos y ofreceremos los manuales de uso. Finalmente, abordaremos las conclusiones alcanzadas tras todo el proceso y plantearemos las posibles líneas futuras a seguir.
    Palabras Clave
    Co-diseño
    HW-SW
    Arduino
    Simulación médica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27648
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2896.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10