• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27684

    Título
    Traducción jurídica cinematográfica EN-ES Un análisis práctico: Algunos hombres buenos (Rob Reiner, 1992)
    Autor
    Díaz Moreno, Martín
    Director o Tutor
    Mallo Lapuerta, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Zusammenfassung
    TFG RECOMENDADO POR EL CENTRO. Para abordar la traducción jurídica, debemos comenzar hablando de los lenguajes de especialidad, para después centrarnos en el lenguaje jurídico como uno de ellos. Si tenemos en mente esta categorización y también el hecho de que, como lengua de especialidad, el lenguaje jurídico plantea numerosos problemas al traductor, podemos asegurar que se trata de una de las modalidades más complejas de llevar a cabo. El cine por su parte es, como lo definía Pasolini, “una lengua, un instrumento de comunicación dotado de expresión audiovisual por medio del cual se analiza la experiencia humana”. Sin embargo debemos revisar las características y las posibles dificultades tanto del campo cinematográfico como del jurídico ya que la preparación previa para este tipo de proyectos es indispensable. En este trabajo hemos querido combinar ambas ramas estudiando un interesante campo: el cine jurídico y su traducción. Algunos hombres buenos (Rob Reiner, 1992) nos ha parecido una opción sólida y la más idónea para explicar las diferencias patentes entre dos sistemas judiciales militares tan dispares como son los de Estados Unidos y España y cómo estos afectan de manera importante a la traducción de los mismos
    Palabras Clave
    Traducción cinematográfica
    Traducción jurídica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27684
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 1022.pdf
    Tamaño:
    621.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10