dc.contributor.advisor | Sánchez Nieto, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Blasco Rubio, Jenniffer | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación | es |
dc.date.accessioned | 2017-12-19T08:30:56Z | |
dc.date.available | 2017-12-19T08:30:56Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27703 | |
dc.description.abstract | La traducción de obras literarias ha sido motivo de estudio en numerosas ocasiones por la dificultad que entraña. La traducción de referencias culturales ha supuesto siempre una dificultad incluso para los traductores más profesionales debido a la complejidad de mantener la misma función y conseguir que el texto meta cause en sus lectores la misma sensación que causó el texto origen en los suyos. En este trabajo, se va a analizar la traducción al inglés de las referencias culturales de El maestro de esgrima, de Arturo Pérez-Reverte. Partiendo del análisis teórico de las referencias culturales y tras analizar las dos obras con ayuda de la creación de un corpus a partir de la alineación de los textos origen y meta, se ha tratado de deducir el método traductor empleado. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Traducción literaria | es |
dc.subject.classification | Referencias culturales | es |
dc.title | La traducción de las referencias culturales en El maestro de esgrima, de Arturo Pérez-Reverte | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Traducción e Interpretación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |