• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27711

    Título
    Traducción de videojuegos: análisis de la localización de Overwatch (Blizzard Entertainment, 2016)
    Autor
    Miñana Capón, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumen
    TFG RECOMENDADO POR EL CENTRO. La finalidad de este Trabajo de Fin de Grado es estudiar los resultados del proceso de localización de los textos en pantalla de Overwatch, un videojuego desarrollado por Blizzard Entertainment en 2016. Con este fin, se divide el trabajo en dos bloques fundamentales. El primer bloque es el marco teórico, en el que se explica la creciente importancia de dos industrias jóvenes, la industria de los videojuegos y la de la localización; se enmarca el concepto de localización dentro de los procesos GILT; se clasifican los diferentes elementos localizables de los videojuegos; y se explica a qué dificultades se enfrentan los localizadores durante el proceso de localización de videojuegos y las técnicas y estrategias que utilizan para enfrentarse a dichos problemas. En el segundo bloque se estudian las características de los diferentes elementos localizables de Overwatch, como los textos gráficos y los elementos audiovisuales, y se lleva a cabo un análisis de los textos en pantalla de Overwatch en el que realiza una comparación del número de caracteres utilizados en la versión original y la versión meta, un estudio del trato que reciben los diferentes idiomas de ambas versiones, una clasificación de los diferentes errores de traducción que se dan a lo largo de los textos analizados y un estudio de las técnicas de traducción utilizadas para traducir los diferentes textos de Overwatch.
    Palabras Clave
    Traducción audiovisual
    Traducción de videojuegos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27711
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10