• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27921

    Título
    La capacidad comunicativa en la composición de la imagen fija publicitaria y su poder persuasivo
    Autor
    Arranz Rojo, Celia
    Director o Tutor
    Cea Navas, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Résumé
    Este trabajo tiene como objetivo analizar la capacidad comunicativa y el poder persuasivo que ejerce la imagen fija en anuncios de perfumes sobre el público. En la actualidad, la publicidad está presente en todo tipo de medios de comunicación –escritos, audiovisuales y digitales– y ejerce gran influencia sobre la sociedad. A través de esta investigación se pretende averiguar las técnicas estéticas y creativas que se utilizan en este tipo de anuncios para convencer al comprador e intentar que adquiera determinado producto. Con este fin, se lleva a cabo un análisis morfológico, compositivo e interpretativo de la imagen fija de cuatro anuncios, pertenecientes a las firmas Christian Dior y Paco Rabanne. El presente estudio se complementa con una de las técnicas de obtención de datos, la encuesta, para conocer la visión de los clientes potenciales sobre la capacidad de seducción y convicción de este estilo de publicidad. Los resultados pueden contribuir a que la audiencia tenga un conocimiento más amplio del carácter influyente de esta disciplina y lo que ello conlleva.
    Palabras Clave
    publicidad
    composición
    persuasión
    Imagen
    comunicación
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27921
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2017_221.pdf
    Tamaño:
    1.057Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10