• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28032

    Título
    Efectividad de la Fisioterapia en el tratamiento del síndrome de Quervain en pianistas. Revisión Bibliográfica
    Autor
    Burgos García, Eduardo
    Director o Tutor
    Pérez Gallardo, Lucía LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    Introducción: las lesiones que se producen en las extremidades superiores suponen un gran impacto tanto a los pacientes como a la sociedad, debido a su alta frecuencia, sus consecuencias económicas y la discapacidad que conllevan. Los pianistas son un grupo de población que tienen tendencia a sufrir cargas musculoesqueléticas debido a la cantidad de horas de práctica y al estrés psicológico por el alto rendimiento exigido, pudiendo dar como resultado un síndrome de uso excesivo de extremidad superior. El diagnóstico de este tipo de síndromes que se da con más frecuencia en los pianistas es el síndrome de Quervain descrito por primera vez en 1895 y que afecta a los tendones del abductor largo del pulgar y el extensor corto del pulgar debido a una resistencia a su deslizamiento en el canal fibroóseo. Por todo esto, he considerado necesario realizar esta revisión bibliográfica con el objetivo de conocer si los tratamientos basados en la fisioterapia son efectivos a la hora de tratar el síndrome de Quervain en pianistas. Materiales y métodos: se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos y motores de búsqueda como Medline, Scopus, Web of Science, PEDro y The Cochrane Library, sobre la efectividad de los distintos tratamientos de fisioterapia respecto a otro tipo de tratamientos y sobre su uso como parte de una combinación de tratamientos o dentro de un tratamiento multidisciplinar. Resultados: tras la búsqueda, se ha realizado una lectura crítica de 13 artículos en los que se ha visto que el abordaje basado en la fisioterapia como el masaje transverso profundo, el ultrasonido, el kinesio tape o el ejercicio excéntrico así como las movilizaciones para este tipo de pacientes, es muy efectivo ya que consigue resultados positivos en estos pacientes sobre todo cuando se combinan con otros tratamientos no quirúrgicos (inyección de corticosteroides, tratamiento ortopédico o administración de antiinflamatorios no esteroideos) antes del tratamiento quirúrgico que se usará en última instancia. Conclusiones: pese a las limitaciones de los estudios encontrados, el tratamiento del síndrome de Quervain mediante la fisioterapia se plantea como una opción efectiva a pesar de que exista actualmente poca evidencia que lo corrobore. Pese a ello, un tratamiento multidisciplinar sería la mejor opción para resolverlo ya que la combinación de distintos tra-tamientos se ha visto que es la mejor opción para tratarlo.
    Palabras Clave
    Síndrome de Quervain
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 1063.pdf
    Tamaño:
    784.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10